La semana de los polinizadores

Hace siete años el Senado de los EE.UU. aprobó de manera unánime la designación de una semana, a celebrar durante el mes de junio, que denominaron como “Semana Nacional de los polinizadores”. Con ello pretendían dar un paso al frente para abordar, con gran valentía política, el tema urgente de la disminución de las poblaciones de polinizadores. Ya no resulta desconocido, para quien quiera estar informado, que estamos enfrentándonos a un problema de dimensiones desproporcionadas en lo que se refiere a la pérdida de polinizadores, también denominado colapso de polinización. Alrededor del 75% de los cultivos vegetales humanos requieren ser polinizados por insectos, principalmente abejas. Además, se estima que el valor económico de la polinización a nivel mundial en términos de cultivos para alimento humano oscila entre 45.000-100.000 millones de euros al año. Son cifras nada despreciables como para ignorarlas. Sin embargo, estamos asistiendo, con manifiesta impasibilidad, al declive de este ejercito de obreros medioambientales. Cerca de un tercio de las especies de abejorros, por ejemplo, se encuentran en peligro de extinción. El uso de pesticidas y herbicidas, la alteración y fragmentación de los ecosistemas o la propagación de enfermedades por la vía de introducción de especies exóticas forrajeras son algunas de las causas de este declive. Y una vez más, nuestros colegas del otro lado del Atlántico nos han tomado la delantera. Esta semana de los polinizadores que institucionalizó el Senado de EE.UU. ahora se ha convertido en una celebración internacional que busca mostrar a la sociedad los valiosos servicios ecosistémicos proporcionados por las abejas, mariposas, escarabajos y otros insectos, muchas aves, e incluso los murciélagos y otros mamíferos. Un dato interesante, que merece la pena subrayar cuando se habla de colapso de polinización es que actualmente existen más de 30.000 especies diferentes de abejas en el planeta. Estudios rigurosos que se han realizado a escala planetaria analizando la polinización de las principales plantas cultivadas han revelado que no son las abejas domésticas, sino las abejas silvestres las que polinizan con mayor eficacia estos cultivos. La pérdida de estas abejas silvestres, verdaderas responsables de la polinización de muchas especies de plantas, ya comenzó hace unas décadas. Su desaparición nos traerá muchos problemas, sin duda. La creciente preocupación social por los problemas con los polinizadores es un signo de progreso social. A estas alturas de la película ya debíamos de tener suficientemente claro que ignorar los problemas esperando que estallen sobre nosotros, sin posibilidad de retorno, no es el camino a seguir. El Secretario de Agricultura de los EE.UU. firma la proclamación de la semana de los polinizadores cada año y el presidente Obama se reúne con científicos que le mantienen al corriente de los avances en esta lucha. ¿Y en nuestro país? ¿Alguien sabe de alguna iniciativa similar? No será porque no hay buenos científicos dedicados a estudiar este problema… Por nuestra parte, en Divulgare, hemos preparado un pequeño vídeo para explicar a los más peques qué es eso de la polinización. A ver si sirve para que algunos de estos peques lo transmitan a sus mayores…

Tipos de Polinizacion from Divulgare on Vimeo.

Sobre Invasiones Biológicas y Evolución…

En un post (y vídeo) anterior hablábamos de las consecuencias evolutivas que puede tener para algunas especies comenzar un periplo lejos de su área de distribución nativa.

El enfrentarse a un ambiente nuevo exige, a veces, adaptarse a los nuevos problemas con que un organismo se encuentra en su nueva casa. Y en este juego de las adaptaciones, unos son más rápidos y/o eficientes que otros. En eso consiste la evolución biológica: los organismos vivos estamos sometidos a cambios y transformaciones de manera continua a través del tiempo. Hay que desprenderse de esa idea de mundo estático!

En Divulgare también evolucionamos…. como artistas y como científicos… Por eso hemos hecho un remake de nuestro primer vídeo “Invasiones Biológicas: el caso del mejillón cebra (Dreissena polymorpha)”. Este vídeo se gestó en 2009 como una muestra de lo que podíamos hacer desde Divulgare para exponer a la sociedad algunos de los problemas en los que trabajábamos los científicos. Pretendíamos elaborar una serie de vídeos que ayudaran a entender los procesos de invasión biológica, sus causas, sus mecanismos y sus consecuencias. Presentamos el proyecto a diferentes instituciones. Huelga decir que nuestra pretensión de conseguir financiación para que excelentes artistas (el tiempo y muchos premios acumulados nos han dando la razón) pudieran ayudarnos en esta labor de diseminación de los problemas asociados a las invasiones biológicas, se vio truncada por algunas mentes obtusas (esto es una apreciación personal. Lo siento) que no supieron ver entonces las posibilidades de esta metodología que permite acercar el conocimiento que se genera en nuestras instituciones científicas a la sociedad.

Pero, a trancas y barrancas, hemos conseguido mantener este proyecto de divulgación científica durante estos 5 años. Y en este proceso, igual que muchos organismos, también hemos evolucionado. Los científicos de Divulgare estamos aprendiendo mucho de divulgación y los artistas de Divulgare están mejorando su conocimiento de la metodología científica y de ciencia en general, a marchas forzadas (como el vinagrillo fuera de su rango nativo). Ahora ya somos distintos de cuando empezamos…

Producto de esta evolución, los artistas de Divulgare se han empeñado en hacer ahora este remake para mostrarnos cómo se puede evolucionar profesionalmente (en este caso mejorando sustancialmente, creo).

En este vídeo contábamos, utilizando el ejemplo del mejillón cebra, cómo el incremento de las comunicaciones humanas entre distintos puntos del planeta está provocando que muchas especies de organismos sean desplazadas de sus lugares de origen a otros ambientes o ecosistemas diferentes de aquel en el que han evolucionado. Esto, sin duda, provoca cambios en el ecosistema invadido. Algunos pueden llegar a ser dramáticos…

¿Alguien se siente reflejado?

Invasiones Biológicas: el caso del mejillón cebra (Dreissena polymorpha) from Divulgare on Vimeo.

PD: Por cierto, si algún gestor está interesado en promover esta serie de vídeos sobre invasiones biológicas, en Divulgare seguimos con muchas ganas de sacar el proyecto adelante y, como producto de esa evolución que hemos sufrido, con mejores ideas todavía!

 

¿Estamos preparados ante un vertido?

otra_vez

El reciente vertido de fuel a la Ría de Arousa desde una antigua empresa conservera abandonada ha encendido, una vez más, las alarmas en la población que vive en y de este espectacular, pero a la vez frágil, ecosistema marino.

Los vertidos contaminantes constituyen siempre un problema serio para los ecosistemas y para la población que vive de ellos y en ellos. Pero cuando el derrame se produce cerca de la costa, la respuesta debe de ser mucho más rápida y precisa, pues los daños a la sociedad, de no actuar a tiempo y en el lugar correcto, pueden ser cuantiosos. Una de las primeras operaciones a realizar que marcan los protocolos consiste en generar un modelo de deriva del vertido en el agua. Es la mejor manera de saber en qué zonas conviene concentrar los esfuerzos de contención. Sin embargo, cuando se trabaja en ambientes tan complejos física y socialmente como las Rías Gallegas, la exigencia de “precisión milimétrica” de los modelos es mayor. La fidelidad de estos modelos estriba en utilizar un gran número de variables y complejos cálculos matemáticos. Afortunadamente en el marco del proyecto europeo ARCOPOL Plus existen diversos grupos de trabajo dedicados a adaptar los modelos de predicción y deriva océano-meteorológica existentes a las zonas geográficas más complicadas del litoral Atlántico.

ArcopolPlus (español) Modelos de predicción de deriva from Divulgare on Vimeo.

En este video se explica cómo modeladores y gestores ​​pueden obtener una estimación más precisa de dónde y cuándo llegará un derrame a la costa mediante el uso de modelos matemáticos complejos. También se muestra qué tipo de información es necesaria para lograr ese objetivo. El grado de precisión que se logra con estos modelos aumenta significativamente la probabilidad de éxito en el tratamiento del problema. Por último se hace referencia a la necesidad de seguir avanzando en el ajuste de los modelos para mejorar su fiabilidad y en la obtención de datos de alta calidad que servirán para alimentar los modelos. Tenemos grandes avances tecnológicos en nuestras manos: ¡aprovechémoslos!